Healthbot, otra palabrita de moda que parece que si no la mencionas o la desconoces ya no estás en la era digital.
Básicamente Healthbot es la versión de salud de Chatbot… Estos son los software basados en Inteligencia Artificial que son capaces de entender tus órdenes habladas para realizar una acción sin la ayuda del ser humano.
En el mundo empresarial se están empezando a utilizar para realizar los servicios de atención al cliente desde la contratación de seguros, la petición de comida, asesoría financiera (FINTECH). Por ejemplo la Empresa Taco Bell ya ha incorporado su propio Chatbot llamado “Slack”.
Pueden, desde reservarte una mesa en un restaurante, añadirte una fecha en el calendario… Pero lo que subyace detrás de esto es mucho más importante.
Desde el punto de vista de la salud, un Healthbot puede ayudar, como bien señala Alicia Moder en su post Chatbots o Healthbots: el futuro de la comunicación digital, a aclarar dudas respecto a un diagnóstico, información de un tratamiento…
De hecho, ya hay varios posts sobre este tema de los Healthbots y Chatbots que hablan de sus virtudes.
Pero el tema que realmente subyace detrás de todos estos avances es LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SUS CONSECUENCIAS LABORALES.
Los robots nos guste sí o no, han venido para quedarse sí o sí y la consecuencia inmediata va a ser la PÉRDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO.
Hay dos tipos de puestos de trabajo que claramente se van a perder en un período de 5-10 años:
- Los puestos telefónicos ( y por qué no los físicos) de atención al cliente donde la mayoría de incidencias se van a resolver con los chatbots.
- Los puestos de servicios de transporte como taxistas, chóferes, camioneros y hasta pilotos de ¡¡avión!!.
Pero hay un montón de otros puestos más donde el “middle managament” se a haber afectado..
Aquí os dejo una lista de las probabilidades que tienen un listado amplio de profesiones de desaparecer.
He aquí la pregunta clave ¿ Tendrá el Healthbot influencia en la pérdida de puestos de trabajo en la PROFESIÓN MÉDICA?
Como hemos visto en la página web anterior la probabilidad de que desaparezca esta profesión es de un solo 2%, y tiene su lógica porque aunque todo el sistema de Inteligencia Artificial pueda ayudar en cuanto a ayuda al diagnóstico, información de tratamientos pero que es el médico el que tiene que liderar todo esto.
Es decir en puestos de trabajos como el del médico o el mío (consultor de multicanalidad) es imposible que desaparezcan… ¡JA, JA, JA!
Según leo esto veo un componente negacionista y es que meospreciar a tu rival es el inicio de la derrota, así que…Venga que ¡¡ME MOJO!!
Yo digo que el impacto de la Inteligencia Artificial va a ser muy importante y va a conllevar la pérdida de muchos puestos de trabajo dentro del SECTOR SALUD abarcando a un amplio abanico de profesiones médicas.
No debemos olvidar que el Sistema Nacional de Salud supone un 15% del gasto del estado y en época de crisis siempre se ve afectado.
Por lo que como consecuencia del uso de Inteligencia Artificial, disminuirá, por ejemplo, el número de médicos destinados a atender a los pacientes. La mayoría de consultas se hará a través de los Healthbot y el personal médico quedará para confirmar el procedimiento prescrito y/o:
- Seguir el caso para su estudio en profundidad.
- Pedir nuevas pruebas…
- Hacer los procedimientos de Urgencias
Y su uso se verá incrementado no solo en aquellos países desarrollados con potentes sistemas de salud implantados sino en aquellos en desarrollo o en vías de desarrollo en el que la escasez de personal sanitario es un hecho.
En mi opinión, los pacientes necesitan ser atendidos por personas. Quizá los healthbots puedan dar una cita o solucionar algún tema administrativo, o incluso servir de ayuda al profesional sanitario en el proceso diagnóstico o terapéutico. Pero no creo que lleguen a sustituir a los médicos ni a los enfermeros.
¡Hola Raquel! ¡Gracias por tu comentario! Seguro que empiezan por temas más administrativos o de seguimiento por ejemplo para enfermedades crónicas pero no olvidemos que estos temas ya llevan una gran parte del tiempo de los profesionales médicos. Creo que el futuro va a traer grandes cambios. Estaremos atentos 😉
Hola Raul, enhorabuena por el artículo y gracias por la mención!
Yo soy una gran defensora, como sabes, de la transformación digital y, sí puede percibirse en un primer momento una pérdida de puestos de trabajos, pero realmente estamos ante una transformación de los puestos de trabajo.
Este proceso exige nuevos perfiles que están empezando a desarrollarse ahora: nuevos puestos de trabajo como Big data Analyst, Tecnicos de mantenimiento de estos healthbot, Content Manager etc…
Hola Alicia! Gracias por tu comentario y aportación! Estoy totalmente de acuerdo contigo en que veremos una transformación de los puestos de trabajo y de los perfiles necesarios. Ahora el ratio creación/pérdida lo dirá el tiempo. Nos esperan momentos de cambio sin duda.